15/07/2022
San Buenaventura
Tomó hábito en la Orden Seráfica y estudió en la Universidad de París. Destacó en Filosofía y Teología Escolástica. Durante los años que pasó en París, compuso una de sus obras más conocida: "Comentario sobre las Sentencias de Pedro Lombardo". Junto a Santo Tomás recibió el título de doctor. En 1247 fue elegido superior general de los frailes Menores donde presentó unas declaraciones y unas reglas que ejercieron gran influencia sobre la orden. Empezó a escribir la vida de San Francisco de Asís y gobernó la orden durante 17 años. En 1266, le nombraron cardenal obispo de Albano y se le encomendó la preparación de los temas que se iban a tratar en el Concilio ecuménico de Lyon. San Buenaventura se caracterizaba por la sencillez, la humildad y la caridad.
CALENDARIOS concretos del día en España:
Canarias-Fuerteventura: (S). Franciscanos: (F).
Canarias y Tenerife: Beato Ignacio de Acevedo y compañeros mártires (MO).
Escolapios: San Pompilio María Pirrotti, presbítero (MO).
Orden de San Juan de Jerusalén: Santa Toscana, religiosa (MO).
Toledo: Beatos Juan de San Martín Rodríguez, Alfonso de Baena, Francisco Pérez Godoy y compañeros religiosos, mártires (ML).
Cuenca: Aniversario de la muerte de Mons. José Guerra Campos, obispo (1997).
|